" EL MAL - ESTAR DOCENTE
EL MAL - ESTAR DOCENTE

.José Antonio Lara Peinado.
La presente publicación aborda los aspectos de la salud mental en los profesionales de la educación. Es importante señalar que durante toda la vida se dan factores detonantes de patologías pero en especial las características del trabajo educativo predisponen alteraciones de salud tanto físicas como mentales.
Hay maestros y directivos que tienen brotes neuróticos, alugunos inclusive con transtornos sadomasoquistas, rasgos perversos y que incluso abusan sexualmente de sus alumnos/as, que son autoritarios y están enfermos de poder, con parejas y familias disfuncionales, con adicciones, alcohólicos y drogadictos.
Maestros enfermos de colitis, gastrítis, migraña, maestros que en muchos casos poco o nada saben verdaderamente del porque eligieron dedicarse a la docencia o de los riesgos que para su salud, acarrea su profesión, ¿qué motivos?, ¿qué problemas?, ¿qué historia vienen cargando? y cuando esto afecta a la labor que realizan frente al grupo o en algún puesto directivo, docentes que desconocen la escencia de su profesión, maestros olvidados por un sistema que apabulla al maestro con un discurso donde lo define como un mediador del proceso, como un facilitador, pero nada más en el discurso, porque mientras no se atienda a la salud mental del docente, y a su equilibrio psíquico, no habrá posibilidad de un cambio.
Hay maestros y directivos que tienen brotes neuróticos, alugunos inclusive con transtornos sadomasoquistas, rasgos perversos y que incluso abusan sexualmente de sus alumnos/as, que son autoritarios y están enfermos de poder, con parejas y familias disfuncionales, con adicciones, alcohólicos y drogadictos.
Maestros enfermos de colitis, gastrítis, migraña, maestros que en muchos casos poco o nada saben verdaderamente del porque eligieron dedicarse a la docencia o de los riesgos que para su salud, acarrea su profesión, ¿qué motivos?, ¿qué problemas?, ¿qué historia vienen cargando? y cuando esto afecta a la labor que realizan frente al grupo o en algún puesto directivo, docentes que desconocen la escencia de su profesión, maestros olvidados por un sistema que apabulla al maestro con un discurso donde lo define como un mediador del proceso, como un facilitador, pero nada más en el discurso, porque mientras no se atienda a la salud mental del docente, y a su equilibrio psíquico, no habrá posibilidad de un cambio.
Psicoanalísta José Antonio Lara Peinado
Si usted desea adquirir este libro comuniquese:
01(771) 1082736
o escriba a los correos:
México 2007